1. Sociedad Digital
La información se digitaliza para ser utilizada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se intercambia a través de la red Internet.
Esta sociedad utiliza, las posibilidades que ofrece la tecnología para crear, buscar, compartir y manipular la información. Su aplicación se extiende a todas las áreas de desarrollo: educación,ciencia, ocio, sanidad, servicios públicos, productividad y empleo, futuro sostenible, etc.
Las herramientas que se utilizan para trabajar con la información son la navegación por Internet, el correo electrónico, aplicaciones online, foros, blogs, etc.
1.1 Nativos digitales
En la evolución del hombre, siempre ha estado presente su capacidad de adaptación, partiendo de sus habilidades y conocimiento, lo que conlleva un cambio y un aprendizaje.En nuestra sociedad del conocimiento, coexisten dos generaciones de personas que, aunque comparten una misma tecnología informática y móvil, la utilizan de manera diferente. Los jóvenes de hoy en día pueden considerarse nativos digitales puesto que han nacido y crecido rodeados de dispositivos móviles, ordenadores e Internet, y desde una edad temprana están expuestos a ellos. En cambio, se engloban dentro de los inmigrantes digitales a aquellas personas nacidas antes de la década de los noventa que han sido espectadores de este avance tecnológico y han tenido que recurrir a su utilización por necesidad.
1.2 La brecha digital
El continuo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación conlleva la aparición de cambios importantes en la sociedad, a los que los ciudadanos tienen que adaptarse.La brecha digital hace referencias a la situación de desigualdad que se produce entre la produce entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento de las nuevas tecnologías y las que no. Esta fractura entre personas no aparece únicamente como consecuencia de las desigualdades entre los países ricos y pobres, aunque sean diferenciales más marcadas, también entre las personas que tienen la capacidad para utilizar la tecnología de forma eficaz y aquellos que no disponen de los conocimientos suficientes.
La alfabetización digital consiste en instruirse en el conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías para adquirir las habilidades y la competencia digital; por ejemplo, el uso de los principales servicios que ofrece internet.