jueves, 3 de noviembre de 2016

4. Conectados en red

La necesidad de transmitirnos y comunicarnos ha hecho que, a lo largo de la historia, hayan ido apareciendo diversos medios de comunicación, tales como el telégrafo o el teléfono. En la actualidad, la mayoría de comunicaciones estás basadas en redes de comunicaciones e Internet.

4.1 Redes de ordenadores 

Una red es conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí que, depende de su alcance puede tener diferentes nombres, red de área personal (PAN), área local (LAN) o red de área extensa (WAN).

Se conectan las redes gracias a una gran telaraña llamada Internet.

La finalidad más fundamental es compartir información, recursos y ofrecer servicios a distancia, tales como la transmisión de voz, sonido, imágenes o vídeos de alta definición. Interconexión de redes, por Internet, facilita la disponibilidad y acceso a los recursos desde cualquier lugar y en cualquier instante.


4.2 Redes sociales 

En la sociedad del conocimiento, no solo los dispositivos se agrupan entre sí, también lo hacen las personas. Una red social es una estructura social hecha por un grupo de personas para intereses comunes: amistad, aficiones, trabajo, aprendizaje, etc.

Puede asemejarse una red de informática, donde los nodos, en lugar de ser ordenadores, son personas.

Existen plataformas que dan acceso a redes sociales como Instagram, Tuenti y Facebook, en la que los usuarios pueden comunicarse, compartir o interactuar en la red.


4.3 Navegación web 

Internet es una fuente de servicios prácticamente innumerables, tales como la navegación web, correo electrónico, grupos de noticias, la videoconferencia, mensajería instantánea, VoIP, transferencias de ficheros, etc.

La World Wide Web (WWW) está formada por un conjunto de sitios y páginas relacionadas entre sí y agrupadas alrededor de un dominio de Internet. La navegación a través de las distintas páginas que lo componen se realiza habitualmente por medio de enlaces o hipervínculos. El acceso a los contenidos se realiza a través de la URL de los sitios, cuya sintaxis es similar a la siguiente.


4.4 Tipos de conexión a internet 

Satélite. La conexión a Internet se realiza a través de una antena que capta las señales de comunicación.
Cable. Servicio prestado por las compañías que ofrecen por las compañías que ofrecen Internet, teléfono y televisión HD. Limitado a las casas con fibra óptica.
Eléctrica. (PLC). Utiliza la red eléctrica como linea digital de alta velocidad.
ADSL o Línea de Abonado Digital Asimétrica. Utiliza el cable de cobre convencional dividiendo la línea en tres canales de distinta velocidad (asimétricos):voz, envío y recepción de datos.
Banda ancha móvil. Permite el acceso a Internet si cables. A través de redes de telefonía móvil utilizando dispositivos 3G y 4G.
WiMAX o LMDS. Se utiliza en zonas rurales, donde el despliegue de cable o fibra sería muy costoso por la baja densidad de la población. Son sistemas de acceso a banda ancha por medio de conexiones de radios (WiMAX) o microondas (LMDS).

No hay comentarios:

Publicar un comentario